NUESTROS PROGRAMAS DE PREVENCION
En el marco de privilegiar la preservación de la salud, la Obra Social del Fósforo, trabaja en los siguientes Programas Preventivos:
1- Programa de Prevención de cáncer ginecológico:
– Cáncer de mama
– Cáncer de Cuello uterino
2- Programa de salud sexual y procreación responsable
3- Programa de odontología Preventiva
PREVENCION DE CANCER DE MAMA
Este beneficio garantiza la atención del conjunto de beneficiarias del
Sexo femenino a partir de los 40 años, sin límite de edad y a todas
Aquellas personas de 35 años con antecedentes familiares de patologias mamarias, se brinda la cobertura de una mamografía anual.
Se brinda información y accesibilidad a la consulta y estudios
PREVENCION DE CANCER DE CUELLO UTERINO
Este beneficio garantiza la atención del conjunto de beneficiarias del Sexo femenino a partir de los 18 años o del inicio de las relaciones Sexuales, sin límite de edad.
Cobertura de Papanicolau (PAP) anual.
Se brinda información y accesibilidad a la consulta y estudios a traves De nuestros centros contratados.Favoreciendo la planificación a traves de la historia clínica pensada Para la detección precoz.
PREVENCION DE SALUD SEXUAL Y PROCREACION RESPONSABLE
Incluye información sobre los cuidados a tener en cuenta en la práctica sexual.
Este programa garantiza a toda la población, sin discriminación de sexo y edad, el acceso a la información, orientación, métodos y prestaciones de servicios referidos a la salud sexual y procreación responsable, conforme a la reglamentación; contribuyendo a la prevención y detección precoz de las enfermedades de transmisión sexual,HIV-SIDA, patología genital y mamaria, así como también la prevención del aborto.
Asi mismo la Obra Social del Fósforo brinda cobertura al 100% a los Métodos anticonceptivos de acuerdo al Plan Medico Obligatorio.
PROGRAMA DE ODONTOLOGIA PREVENTIVA
Este programa garantiza a los beneficiarios de esta Obra social.
Incluye información acerca de metodos de prevencion de enfermedades bucodentales y el tratamiento preventivo, como el de las enfermedades existentes de acuerdo al Plan Medico Obligatorio.